PALIMPSESTOS
miércoles, 27 de junio de 2012
sábado, 23 de junio de 2012
PALIMPSESTOS
Hojeando libros viejos en la Cuesta de Moyano (Madrid). Me encontré un manuscrito de geometría descriptiva . El libro escrito con tinta de color sepia estaba incompleto y no tenia las figuras que indicaban en el texto. ¿Cual fue la finalidad de este libro? no lo se, ni tampoco cuando fue realizado, ni quien lo escribió.
Compre el libro, con la intensión reutilizarlo como libro de dibujo. El papel es antiguo, tiene un sonido especial cuando pasas las hojas y la tinta está incorporada al papel de tal forma que cuando haces una acuarela no se corre . Las hojas tienen en su parte inferior derecha un ataque de polillas, unos pequeños orificios que me gustan.
El libro que corresponde a la serie de interiores (dibujos realizados en casa) se titula palimpsestos.
Se llama palimpsesto al manuscrito en el que todavía se conserva la huella de otra escritura anterior en la misma superficie, pero borrada expresamente para ser reutilizado. Fue una practica muy antigua motivada por la falta de papel.
viernes, 15 de junio de 2012
Libro de interiores (pescadería)
Los libros y cuadernos de dibujo los guardo en cajas de madera. Cuando termine este se me ocurrió guardarlo en una caja que al mismo tiempo fuera un marco, para poder colgar el libro en la pared y que pudiera fácilmente cambiar los dibujo.
Este es el resultado del marco caja
Marco con el libro en su interior, abierto por la acuarela de los cangrejos de río
Trasera de la marco-caja con la tapa de la caja
Caja con la tapa abierta con el libro en su interior
domingo, 10 de junio de 2012
Paisajes urbano 2
Dibujos de mi barrio, los primero corresponden a un conjuntos de vivienda situadas entre Méndez Álvaro y las vías del ferrocarril , viviendas entre naves industriales que están desapareciendo. un parte de la ciudad que se ha transformado.
Los otros corresponde a una transformación, que se produce al construir con mas altura de la existente en la zona.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)